Villaverde apuesta por la accesibilidad en el entorno sostenible de un espacio de encuentro

Villaverde apuesta por la accesibilidad en el entorno sostenible de un espacio de encuentro

Por LNSC

El proyecto que renovará el complejo Navas de Tolosa, con un valor de 4,15 millones de euros, cambiará la fisonomía de una zona de SanCris.

Villaverde busca recuperar sus espacios urbanos con la rehabilitación del complejo Navas de Tolosa. La iniciativa pretende aumentar la calidad de la accesibilidad, la renaturalización del entorno y el establecimiento de un espacio de encuentro entre vecinos. El presupuesto del contrato de las obras, aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, asciende a 4,15 millones de euros. La actuación, que se prolongará durante 16 meses, empezará el próximo mes de noviembre.

Entre las distintas transformaciones de la zona, el proyecto acometerá la construcción de una plaza pública, la integración de los distintos edificios municipales y  la creación de un mejor al acceso al parque Dehesa Boyal. Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, declaró que la reforma cuenta con el propósito de “recuperar un espacio degradado y fomentar el reequilibrio territorial”.

Este proyecto integral contempla mejorar la calidad de vida. En el complejo Navas de Tolosa se concentran en la actualidad una escuela infantil, un centro de educación infantil y primaria, un centro de día para personas con discapacidad y el Centro Deportivo Municipal Raúl González. La reforma quiere optimizar su utilización y poder ampliar sus posibilidades, que no se quede solamente en lo educativo y deportivo, que se configure como un entorno accesible y sostenible.

Entre los beneficios que traerá el proyecto para la comunidad destacan:

·        Desarrollo de una plaza para el encuentro vecinal compuesta por zonas ajardinadas y diseñada con criterios de adaptación climática.

·        Supresión de las barreras arquitectónicas, con la sustitución de escaleras por rampas para así poder garantizar la accesibilidad universal.

·        La mejora de la accesibilidad desde la calle Benimamet, con un recorrido accesible a través de todo el espacio.

·        Levantamiento de un nuevo vallado perimetral, con un concepto de diseño más abierto y permeable visualmente.

·        Construcción de un espacio para juegos con mayor presencia de vegetación y una pérgola para generar sombra.

·        Cambio de pavimento del aparcamiento, que será reemplazado por superficies permeables, para así mejorar la absorción del agua y limitar el impacto ambiental.

·        Reconfiguración de la rampa de acceso peatonal y creación de nuevas zonas de reunión con gradas para dinamizar la utilización social del espacio.

NUEVOS TIEMPOS PARA EL BARRIO

Esta proyectada rehabilitación del complejo Navas de Tolosa es una más de las iniciativas que realiza el Plan de Desarrollo del Sur y del Este (SURES). La reducción de la brecha social y ambiental en los distritos menos favorecidos de la ciudad de Madrid está en el ánimo de la administración municipal. En Villaverde, la asignación del plan tiene una previsión de inversión de 15,5 millones de euros para este año, que se destinarán a la renovación de infraestructuras deportivas, mejoras en colegios y la ampliación del Bosque Metropolitano.

Vienen nuevos tiempos para San Cristóbal de los Ángeles y alrededores, como ha querido resaltar el Consistorio de Madrid en la presentación de la inversión. El plan se inscribe en la dinámica de una estrategia a largo plazo para mejorar la calidad de vida en distritos periféricos como Villaverde. Zonas como esta, donde habita una parte importante de la población, han sufrido históricamente un déficit de dotaciones y espacios verdes.

Una mejor infraestructura del distrito se sitúa en el horizonte del proyecto de reforma del complejo Navas de Tolosa. Aunque también figura como meta el fortalecimiento de la cohesión social gracias a que se podrá disfrutar de una zona pública más accesible y agradable. El resultado de la renaturalización de los espacios exteriores contribuirá a reducir los efectos del cambio climático, fomentar la biodiversidad y ofrecer a los vecinos un entorno de mayor calidad ambiental.

El comienzo de las obras el próximo mes de noviembre se puede considerar la primera etapa de una carrera por un cambio significativo en este espacio, que los vecinos podrán ver en pocos años. De cierta degradación se pasará a una zona de referencia de sostenibilidad y convivencia en el sur de Madrid.

Read more