Libros para todo el año






Proponemos una Semana del Libro que dure todo el año, porque la literatura nos hace más libres
Carmen Esteban: ‘La gente parece flores al fin’, de Charles Bukowski
Si buscas poesía directa, honesta y sin rodeos, es una excelente elección. En esta colección póstuma, el autor refleja su visión de la vida, el amor, la muerte y la decadencia con su estilo crudo e inconfundible. Más reflexivo, pero igual de sarcástico, Bukowski nos deja un testimonio final de su mundo sin filtros. Ideal para quienes disfrutan de la poesía auténtica, intensa y llena de verdad.
Helena Gaya: ‘Los ingratos’, de Pedro Simón
Es un homenaje a nuestra cuidadora. Una abuela, una prima mayor, una vecina del pueblo. Esa que nos ha marcado para siempre y que tanto nos ha enseñado. Esa de quien guardamos un recuerdo profundo. Esa por la que se nos escapa una sonrisa de nostalgia cuando escuchamos su nombre. En este libro los protagonistas son David y Emérita, pero en el papel de cuidador o de cuidadora nos veremos reflejados la gran mayoría de nosotros.
Carlota Jiménez de Andrade: ‘Usted está aquí’, de Fabián C. Barrio
La obra nos demuestra que la filosofía, además de útil y práctica, puede ser divertida. Este libro es como una charla entretenida con un amigo listo, pero sin aires de superioridad. Muchas de nuestras dudas existenciales ya las tenían los filósofos hace siglos, solo que con togas en vez de inteligencia artificial. Si buscas vivir mejor y entenderte a ti mismo desde una perspectiva filosófica accesible, este libro es perfecto.
Catalina de Bonilla: ‘Gente normal’, de Sally Rooney
Profunda exploración de las relaciones humanas y la complejidad de la intimidad. A través de Connell y Marianne, personajes construidos de la forma más auténtica posible, Rooney despliega un relato de amor, amistad y crecimiento personal que se entrelaza con sutileza y profundidad emocional. Esta novela es un retrato vívido de la juventud contemporánea, marcado por su realismo y relevancia. Un libro imprescindible para los amantes del buen storytelling.
Margot Rojas: ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo”, de Taylor Jenkins Reid
Interesante recreación de la vida de una estrella ficticia de Hollywood. La novela sigue a Evelyn Hugo mientras revela su historia a una periodista desconocida, Monique Grant. A lo largo del libro, se abordan temas como el amor, la ambición y la identidad, mostrando las complejidades de la vida de Evelyn. La historia desvela las verdades ocultas tras la fama, ofreciendo una lectura reveladora sobre los desafíos y sacrificios que enfrentó a lo largo de su carrera.